Arquitectura sustentable!!

Intentar buscar diseñar y construir espacios respetuosos con el medio ambiente, eficientes en el uso de recursos y saludables para sus ocupantes. También trabaja con la belleza que es subjetiva, sin embargo, el cambio ambiental es una realidad inminente,lo cual representa una batalla en la que la arquitectura sustentable está dispuesta a involucrarse.

La arquitectura, como concepto, es la creación de espacios que sirven como refugios para el humano, desde las condiciones climáticas hasta un bienestar psicológico.  Proceso de diseño y de construcción que se ajusta a los climas, optimiza recursos y técnicas constructivas, pero sobre todo, concibe un modelo arquitectónico integral.

¿Qué características tiene la arquitectura sustentable?

Dependiendo de la teoría de algunos, y la práctica de otros, la arquitectura sustentable puede describirse en cinco puntos:

 
1. Eficiencia energética

El primero se trata de la eficiencia energética, que establece que un edificio, sin importar su escala, debe obtener por sí mismo la energía que consumirá y éste debe ser mínimo, para también alargar su vida útil. Las fuentes de energías renovables son la vía para conseguir la eficiencia.

2. Materiales sustentables

Posteriormente está la selección de materiales constructivos, pues la producción de los mismos es una de las mayores causas contaminantes. Hay materiales que son creados con responsabilidad ambiental y aquellos que por su cualidades naturales no constituyen un riesgo de contaminación, como el caso de maderas no industrializadas, cañas de bambú, la piedra y el cada vez más utilizado, el adobe, o tierra apisonada. Además, el consumo de materiales locales contribuye a la arquitectura sustentable.

3. Climas locales

El tercer punto habla de las especies vegetales, tanto por la selección nativa, como por la creación de espacios verdes. Estos espacios se pueden considerar en una escala de vivienda, con patios y jardines, o en una escala urbana, con parques y huertos; el objetivo para la arquitectura sustentable es alcanzar un confort climático, o dicho en otras palabras, tener microclimas arquitectónicos que ayuden a la regulación de la temperatura.

4. Reciclaje

Aunque también se refiere al reciclaje de materiales, en especial se habla del reciclaje o rehúso de espacios y edificios. La actividad de la construcción es, en esencia, el factor que más contamina en la arquitectura, por tal motivo, la arquitectura sustentable se preocupa por darles una nueva vida a las obras que están en pie, para evitar procesos y costos constructivos.

5. Arquitectura integral

La última característica es la más lógica, pero también la más difícil de lograr. Es un hecho que hacer arquitectura es considerar todos y cada uno de los factores que la afectan. Si, debe atender a los estándares de belleza, pero no por eso debe dejar de lado su conceptualización. El contexto es la clave para la arquitectura sustentable, y es algo tan intuitivo como esencial. Considerar el soleamiento, o abrir ventanas y vanos según un estudio de orientación son algunos ejemplos.

Scroll al inicio